Navarra protege a sus funcionarios con el "Botón de la Seguridad" contra los clientes impacientes
Hablamos en 'Hoy por Hoy' con Ángel Labiano, Jefe de Sección de Coordinación de seguridad del Gobierno de Navarra y responsable de la implantación de este botón rojo
![Navarra protege a sus funcionarios con el "Botón de la Seguridad" contra los clientes impacientes](https://cadenaser.com/resizer/v2/ICHHHDGMCFI4BDPJ7VA34DYGFQ.jpg?auth=f5bb264325192be4b1a8e7e9c875b4f4b54a3a07f6305161f6266d4f28a57a4e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Navarra protege a sus funcionarios con el "Botón de la Seguridad" contra los clientes impacientes
07:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Navarra ha instalado un botón rojo en centros públicos como hospitales o centros de administración. Un botón al que apretar cuando los funcionarios se sientan amenazados por los ciudadanos y que avisa al resto de sus compañeros para que acudan en su auxilio.
En 'Hoy por Hoy' hemos habldo con Ángel Labiano, Jefe de Sección de Coordinación de seguridad del Gobierno de Navarra y responsable de la implantación de este botón rojo. "Había una necesidad de poner un sistema que de alguna manera redujera la conflictividad", señala.
Es un sistema "sencillo", dice Labiano, quien indica que también es llamado "Botón de la seguridad" y que está presente en oficinas de Hacienda y centros de salud.
Cuando un trabajador se siente en riesgo pulsa en su escritorio el icono rojo del 'Botón de la Seguridad' que aparece en su barra de herramientas. Al pulsarlo, envía un mensaje de solicitud de ayuda a los equipos cercanos que están conectados al mismo y permite que éstos pueden contestar desde sus ordenadores enviando un mensaje anunciando que han recibido su llamada y trasladando de esta manera tranquilidad a la persona amenazada, en primera instancia, para acercarse a ese puesto de trabajo para comprobar que todo está correcto y actuar en consecuencia, rebajando con su presencia la tensión o interviniendo si fuera necesario.
Labiano explica que la desesperación e impaciencia de los ciudadanos se explica en dos aspectos; por un lado que "quieren que se les atienda bien y con calidad y por otro, que "la administración quiere prestar un srvicio de calidad y no dispone de los medios muchas veces".
En las próximas semanas, se implantará en 23 centros sanitarios de Tudela y la RIbera. Centros delos cuales el personal se ha estado formando esta semana.