¿Por qué hoy entre las 8 y las 9 de la mañana es el momento del año con más probabilidades de sufrir un accidente de tráfico?
Es el momento en el que más probabilidades hay de sufrir un accidentes, según un estudio del RACE

Entrevista a Antonio Lucas, director de Seguridad Vial del RACE
04:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Antonio Lucas, director de Seguridad Vial del RACE, ha defendido esta mañana la conclusión del estudio del Real Automóvil Club de España que afirma que hoy 29 de octubre, entre las 8 y las 9 de la mañana es el momento más peligrosa del año para desplazarse al trabajo y en la que más probabilidades hay de sufrir un accidente.
Han utilizado datos del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Instituto Nacional de Estadística, DGT, Comisión Europea y Eurostat. Han realizado encuestas a más de 2.000 personas, entre las que se incluyeron responsables de Prevención de Riesgos Laborales en empresas españolas, autónomos y trabajadores.
Lucas apuesta por la flexibilización de horarios laborales para evitar las franjas más peligrosas. "Nos provoca estrés cuando tenemos que llegar a una hora en concreto al trabajo y hay atasco. Está demostrado que en esos momentos asumimos más riesgo. Las empresas tienen que también eliminar llamadas de riesgo como una llamada de un jefe", solicita.
Perfil de mayor riesgo
"El perfil de mayor riesgo es el de persona joven, con contrato temporal. También los autónomos. Si hablamos de accidentes más graves e incluso mortales, hablamos de personas de más de 40 años que están trabajando en el coche", explica el director de Seguridad Vial del RACE.
El informa apunta que el 54% de trabajadores que sufrieron un accidente vial laboral conducía un coche y el 23% una moto, mientras que la proporción de siniestralidad en el transporte público, empleado por un 13% de los trabajadores, es inferior al 1%.
El representante del RACE ha recomendado no asumir riesgos. "No conducir con brusquedades y eliminar el teléfono móvil y aquellos que saben que estamos conduciendo que no inciten", explica.
Más accidentes yendo al trabajo
El informe explica que se producen más accidentes yendo al trabajo (64%) que volviendo de él y subraya que es "más probable" que una persona sufra un accidente si lleva menos de seis meses trabajando en la empresa y si la compañía tiene más de 250 trabajadores.
Por comunidades autónomas, la mayor tasa de accidentes por cada 100.000 habitantes se da en Andalucía (414,3), Cataluña (386,4) y Murcia (375,8), mientras que la menor corresponde a las regiones de Castilla-La Mancha (158,2), Extremadura (192,4) y La Rioja (233,8).