Torrent defiende que el pacto independentista no es un desafío: "Solo expresa un pensamiento"
El presidente del Parlament insiste en 'Hoy por Hoy' en que la resolución pactada por ERC, JxCat y la CUP es "un posicionamiento político" en el marco del "debate parlamentario" y que "no desborda ningún límite" constitucional

Roger Torrent advierte del cambio de doctrina del Constitucional: "Me parece una involución"
12:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Este martes, ERC, Junts per Catalunya y la CUP pactaron una propuesta de resolución en la que se reitera la reprobación a la monarquía, la defensa del derecho a la autodeterminación y la soberanía del pueblo de Catalunya para decidir su futuro. El texto no se votará en el pleno del Parlament hasta después de las elecciones y su president, Roger Torrent, como el resto de los miembros de la mesa, son conscientes de las consecuencias que puede tener admitir a trámite esa resolución que pone en jaque los límites constitucionales pero defiende el debate parlamentario: "Una resolución es un posicionamiento político, no es una ley, por lo tanto expresa un pensamiento de la mayoría de la sociedad catalana. Esto es libertad de expresión, aquí se debe poder hablar de todo".
Torrent -que dice defender a todos los catalanes, independentistas o no- considera que "esta resolución hace una apelación al diálogo, hay un mensaje también para el Gobierno español". A pesar de que la resolución plantea cuestiones anticonstitucionales, defiende que lo que pretenden es "hablar de democracia y de cómo resolvemos políticamente este conflicto. Diálogo sin cortapisas, sin limitaciones, sin bloquear ninguna propuesta".
Investigación a los Mossos
Torra anunció este martes su intención de abrir una comisión de investigación para analizar el trabajo de los Mossos d'Esquadra durante los disturbios de estos días. Roger Torrent se siente "orgulloso" de la actuación de esta "policía democrática" pero al mismo tiempo señala "que ha habido episodios los últimos días que hay que investigar".