Bernardo Velázquez: "Estamos volviendo a la política regional"
El consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez, apunta a la remisión de la globalización en el comercio internacional, aunque señala que es una realidad ampliamente conocida en el sector del acero puesto que "de los veintidós países productores en el mundo hay medidas arancelarias en veintiuno, y el único que no lo tiene es Japón porque es bastante complicado por sí mismo importar ahí".

Bernardo Velázquez: "Estamos volviendo a la política regional"
05:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
"Creo que vamos por el camino, por lo menos en sectores estratégicos de vuelta a la política regional, a la política de bloques" esa es la visión de Bernardo Velázquez, consejero delegado de Acerinox, quien señala que las tendencias comerciales mundiales muestran un sendero inverso al conocido en los últimos años, el de la globalización. Así lo ha explicado en Hora 25 de los negocios, aunque también ha reconocido que esta tendencia, en el sector del acero inoxidable, no es nueva. "De los veintidós países productores en el mundo hay medidas arancelarias en veintiuno, y el único que no lo tiene es Japón porque es bastante complicado por sí mismo importar ahí", ha apuntado.
"Necesitamos un recorte para ser competitivos"
Respecto al expediente de regulación de empleo (ERE) que la compañía está llevando en España, Velázquez señala que se verán afectadas unas 240 personas y subraya el hecho de que "es la primera vez en la historia de Acerinox que hemos hecho un ERE". "Creo que la industria es un gran motor de la industria local", ha apuntado.
Sin embargo, se trata, ha asegurado, de una medida necesaria. "Lo que tenemos que hacer es adecuarnos a los tiempos que tenemos, adaptar la situación de nuestra fuerza de trabajo a las nuevas tecnologías", ha indicado. "Necesitamos un recorte para ser competitivos y por eso estamos haciendo, de la manera menos traumática posible, un ERE". Sin embargo, también ha asegurado que, con este recorte de personal sería suficiente y no se plantean llevar a cabo nuevas medidas de este tipo en el futuro.