Texturas: una puerta al sabor
Aquellos que han perdido la capacidad de saborear pueden encontrar en las texturas su salvación

Getty Images

Madrid
Dicen que la textura de los alimentos es “la puerta del sabor”. Y debe ser verdad, porque sin una textura agradable que acompañe, el sabor pasa casi a un segundo plano. Incluso podría llegar a parecernos que aquello que ingerimos está en mal estado. Pero, ¿qué es exactamente la textura? ¿Cómo se mide o se clasifica? Gracias a Laura Laguna, analista sensorial del instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (CSIC), hemos sabido que existe una herramienta llamada texturómetro y que muchos proyectos de investigación trabajan para crear la textura perfecta y volver a seducir a los paladares que han perdido la capacidad de saborear. Puedes escuchar la entrevista completa aquí:
Las texturas: una puerta al sabor
13:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles