Jaume Collboni: "Hubo más de 150 puntos con fuego y hemos atendido a 70 heridos"
El primer teniente de alcalde de Barcelona (PSC) hace balance en 'Hoy por Hoy' de los disturbios de este martes en la ciudad y pide al Govern que condene "sin paliativos" cualquier episodio violento

Jaume Collboni: “Hubo más de 150 puntos con fuego y hemos atendido a 70 heridos”
05:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Jaume Collboni ha dicho que el Ayuntamiento de Barcelona está valorando los daños provocados en los disturbios de este martes en la ciudad aunque, según las cifras que maneja, “hubo más de 150 puntos con fuego” y el balance de heridos atendidos por los servicios de emergencia municipales se sitúa “en torno a 70 personas”.
Más información
El prime teniente de alcalde ha llamado “a la calma y a la responsabilidad” y ha pedido al Govern que condene “sin paliativos” los episodios de violencia. “Algunos lo han hecho con la boca pequeña, pero lo han hecho”, ha dicho Collboni, que espera que los líderes independentistas lancen un mensaje contundente contra los violentos.
El también dirigente socialista, ha dicho que el Ayuntamiento está preparado para cualquier eventualidad y que los servicios públicos de seguridad y prevención “están funcionando perfectamente”. “El día más complicado será el viernes, pero estamos tomando todas las medidas”, ha subrayado.
Preguntado sobre si los disturbios han provocado la cancelación de alguna feria importante prevista en la ciudad, el primer teniente ha dicho que no tiene noticias de que haya ocurrido tal cosa, aunque ha reconocido que “en la medida en la que se alargan estos episodios se puede dañar la imagen de Barcelona”.
Collboni ha dicho, además, que esta mañana “todos los servicios de transporte público están funcionando a la perfección” y ha recordado que el gobierno municipal trabaja para garantizar a un tiempo el derecho a la manifestación y “el derecho de los que no secundan la protesta, que son la mayoría, para que puedan vivir con normalidad en Barcelona”.