SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad
MACROJUICIO POR EL DIESELGATE VOLKSWAGEN

"Queremos que devuelvan de manera integra lo que pagó cada usuario por su vehículo"

La pasada semana se iniciaba en Alemania el macro-juicio de Volkswagen por el escándalo del "diesel-gate", algo que ha afectado a miles de automovilistas en todo el mundo. Antonio Heredero, abogado y presidente de la Agrupación de Afectados por Volkswagen, asociación que representa a 4.000 usuarios españoles, explicó en SER Consumidor qué esperan del juicio

El macro-juicio por el "dieselgate" de Volkswagen

El macro-juicio por el "dieselgate" de Volkswagen

05:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Volkswagen ocupa el banco de los acusados en el macro-juicio iniciado en Alemania la pasada semana. ¿Qué esperan los demandantes de este proceso judicial?

“De este macro-juicio esperamos obtener una sentencia que declare que ha habido mala fe por parte de Volkswagen y que se le condene a devolver todas las cantidades de dinero que se han percibido por la compra de los coches, con sus intereses correspondientes”, explicó Antonio Heredero, abogado y presidente de la Agrupación de Afectados por Volkswagen. Esta entidad representa a 4.000 afectados españoles.

El escándalo en las emisiones de la empresa automovilística alemana afectó a cientos de miles de personas en todo el mundo. “En este juicio hay 465.000 afectados en total. De los cuales 50.000 son de nacionalidades distintas de la alemana”, expuso el letrado.

El objetivo de la demanda

El fin con el que surge la demanda es que Volkswagen devuelva de manera íntegra lo que pagó cada usuario por su vehículo. “Esto es lo que pedimos, otra cosa es lo que estemos dispuestos a negociar. Pero, nosotros y la asociación de consumidores alemana, entendemos que es posible una negociación, pero nunca por debajo de una cuantía inferior a la concedida a los afectados americanos: 5.000 dólares por afectado”, declaró el presidente de la Agrupación.

Ante la popularidad del juicio y el elevado número de afectados, es probable llegar a un acuerdo con Volkswagen. “Los abogados defensores van a intentar buscar resquicios, otra cosa es que los encuentren. Entendemos que van a buscar el acuerdo, ya que Volkswagen no puede permitirse el lujo de perder una demanda que le presentan tantos afectados”, concluyó Antonio Heredero.

Precisamente, este lunes se conoció que en la demanda colectiva de la organización de consumidores OCU, el juez del juzgado de los mercantil número 1 de Madrid ha establecido que la fecha para celebrar la vista oral será el 17 de febrero próximo. En la demanda están representados 7.500 afectados y OCU pide más de 22 millones de euros de indemnización “en concepto de daños y perjuicios”, es decir, unos 3.000 euros por usuario. Es la única vía abierta España para reclamar indemnizaciones.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00