Hora 25Hora 25
Actualidad
Reyes Maroto

Reyes Maroto: "La política unilateral de EEUU está produciendo un enfriamiento de la economía"

La ministra en funciones de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, en la SER

La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto. / Fernando Alvarado (EFE)

La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto.
  • Escucha la entrevista completa a Reyes Maroto en 'Hora 25':

Reyes Maroto: "La política unilateral de EEUU está generando un enfriamiento de la economía"

03:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La ministra en funciones de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, Reyes Maroto, pasará esta noche por 'Hora 25' después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya recibido el visto bueno de la OMC para sus nuevos aranceles a la Unión Europea. 

En un esperado fallo, la OMC determinó que Washington puede imponer a la UE sanciones comerciales por valor de 7.500 millones de dólares (unos 6.900 millones de euros) anuales. La Oficina de Comercio Exterior explicó que, de momento, se impondrán aranceles del 10% a las aeronaves civiles grandes que el bloque comunitario vende a EEUU y del 25% a ciertos productos agrícolas. Los países que sentirán el mayor "peso" de los gravámenes serán Francia, Alemania, España y el Reino Unido, los "cuatro países responsables de los subsidios ilegales", explicó la Oficina de Comercio Exterior.

Así pues ,si no se llega a una solución negociada, Estados Unidos impondrá, a partir del 18 de octubre, aranceles del 25% a varios productos españoles: el aceite de oliva, el vino, las aceitunas y los lácteos. El año pasado, en 2018, las ventas de estos productos a Estados Unidos supusieron 1.000 millones de euros: 400 millones de euros en aceite y 300 millones de euros en vino. "Si realmente se aplican los aranceles, los resultados podrían ser catastróficos para el sector", asegura Mauricio García, director de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas.

  • Entrevista a Reyes Maroto, ministra de Industria y Comercio:

 ¿Cómo de preocupado está el Gobierno por el efecto de este paquete de aranceles?

Como ya señaló el ministro de Agricultura, estamos preocupados pero también activos para tratar de dar una solución a un problema en el que ya estábamos trabajando. Lamentablemente EEUU ha decidido romper las reglas establecidas en el comercio multilateral y optar por una solución unilateral al poner esos aranceles.

¿Activos en qué? ¿Qué va a hacer el Gobierno ante esta decisión?

Como saben, este es un tema que ha estado desarrollando la Comisión Europea. Nosotros hemos trasladado nuestra preocupación para llegar a un acuerdo, a una solución consensuada, puesto que la propia Unión Europea tiene en estos momentos un panel abierto contra Estados Unidos por ayudas a la empresa Boeing en el sector aeronáutico. Lo óptimo era llegar a un acuerdo entre las partes, no llegar al momento en que de forma unilateral EEUU haya decidido imponer estos aranceles.

¿Comparte el Gobierno la previsión del sector de que puede costar hasta 1.000 millones de euros?

Tenemos que hacer una valoración. Todavía no han anunciado la lista de los productos que van a incluir a los aranceles, una vez que conozcamos la lista haremos el correspondiente análisis de impacto.

¿Temen que derive en una gran destrucción de empleo?

La política unilateral que está llevando a cabo EEUU, esas tensiones que vivimos en los últimos dos años, está generando un enfriamiento de la economía a nivel mundial. Nada más llegar al gobierno, hace 15 meses, tuvimos que gestionar una de las decisiones unilaterales de EEUU, también hemos trabajado con los aranceles a la aceituna negra. Hay que recordarlo. Este es un arancel que consideramos inapropiado, al igual que en este caso. Estamos en una situación similar. Con la aceituna negra conseguimos abrir un panel en la OMC para por lo menos poder defender los intereses de los empresarios españoles. Hoy estamos exactamente en una situación similar. Siempre hemos rechazado las decisiones unilaterales de EEUU. Hay que cumplir lo establecido en la OMC y esa ha sido la posición que ha mantenido España en todas las reuniones de trabajo. Dicho esto, tal y como hicimos con la aceituna negra, trabajaremos con los sectores afectados. Hay una reunión ya este martes para analizar la afectación. Una vez conozcamos la lista de productos afectados, iremos con una posición común para defender los intereses de los empresarios españoles. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00