Series y programas de televisión que "reciclan"
En 'La Ventana de la tele' hemos hablado con Mariona Cubells, Mara Torres y José Manuel Romero de los programas de "reciclaje" como 'Cachitos de Hierro y Cromo' de Televisión Española

El reciclaje aplicado a la televisión
18:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
“Cachitos de Hierro y Cromo” es uno de los éxitos de Televisión Española, donde han sabido utilizar muy bien el gran archivo con el que cuenta la cadena. "Cachitos ha sabido dar un punto 'cool' al programa", comenta Mariona.
A raíz de las series o películas que se reciclan en otras plataformas, José Manuel Romero nos recuerda que, “reciclar también es someter a algo para que se mantenga o para incrementar sus efectos”. Eso se está viendo en el cine; pasó con ‘Sexo en Nueva York’ y ahora con ‘Downtown Abbey’, una serie ahora transformada en película.
“El reciclar está muy vinculado a la nostalgia y a una seguridad económica de no querer correr riesgos y saber que va a haber una audiencia fiel que vaya de la serie al cine”, José Manuel Romero. Un ejemplo de esto es que el viernes de la semana que viene vuelve Breaking Bad con una película en Netflix.