A vivir que son dos díasA vista de Lobo
Internacional | Actualidad
A vista de Lobo

Cómo dejar tu herencia a una ONG

Este tipo de legados, llamados legados solidarios, supone la segunda fuente de ingresos de muchas organizaciones

Monedas de 20 céntimos de euro / Pixabay

Monedas de 20 céntimos de euro

Madrid

¿Sabías que puedes dejar tu herencia, o parte de ella, a una ONG? ¿Sabías que mientras que en España se recaudaron el año pasado 230 millones de euros por esta vía, la cifra en Reino Unido superó los 3 billones de libras? ¿Sabías que si deseas dejar un testamento solidario a una ONG no es necesario ser socio de ella?

La opción de dejar tu herencia a una ONG es posible, de hecho tiene un nombre: legado solidario. Aunque en España solo un 3% de la población decide hacerlo es una cifra que afortunadamente va en aumento.

Legados solidarios

41:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la mayoría de los casos se da entre personas que después de haber repartido sus bienes entre sus legítimos herederos decide incluir también a una organización solidaria para intentar realizar “una buena acción”.

¿Qué pasos hay que dar para dejar la herencia a una ONG ?

1. Informarnos bien de qué ONG hay y en qué tipo de actividades van a invertir los recursos.

2. Buscar asesoramiento profesional. Las ONG suelen contar con expertos.

3. Hacer testamento.

Ayudar a los refugiados, ayudar a abolir la pena de muerte, salvar especies protegidas o combatir la desnutrición en Etiopía pueden ser algunos de tus motivos. ¿Te animas?

En A Vivir hemos conversado con Raquel González, delegada de Médicos Sin Fronteras en Madrid, y con el abogado José María del Romero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00