La VentanaLos cafeteros
Actualidad
Acoso escolar

¿Cuál es el riesgo de sobreexponernos a imágenes violentas?

Amaya Terrón, psicóloga clínica, analiza el impacto que las imágenes violentas pueden tener en los espectadores

¿Está de moda subir imágenes de acoso a las redes?

¿Está de moda subir imágenes de acoso a las redes?

09:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Esta semana ha sido brutalmente agredida una menor de 14 años a la salida de su instituto localizado en el madrileño barrio de San Blas. Las imágenes, grabadas por otra chica, fueron difundidas en las redes y, posteriormente, los medios de comunicación se han hecho eco de la noticia.

Con este nuevo caso de acoso escolar se reabre el debate de si la difusión de estas brutales imágenes tiene un valor informativo o si pueden incitar a otros a la violencia.

Amaya Terrón, psicóloga clínica, considera que, al estar sobreexpuestos a este tipo de imágenes en las redes y los medios, corremos el riego de acostumbrarnos a ellas y, en consecuencia, “normalicemos estas conductas violentas”.

¿Puede actuar como incentivo el saber que se van a difundir las imágenes?

“Las personas que graban no están pensando en las consecuencias negativas que tienen para la víctima, sino que piensan en las consecuencias positivas que tendrán para ellos”, comenta Amaya. Por ello, es necesario fomentar la empatía y ponerse al lado en el lado de la víctima, para que la primera reacción no sea grabar, sino ayudar a quien está siendo agredido.

¿Hacemos bien o mal en difundir este tipo de imágenes?

Una buena reflexión que deben hacer los medios es si se hace bien o mal al difundir estas imágenes de acoso. Por un lado, las imágenes poseen en sí mismas un valor informativo para los espectadores. Sin embargo, también se debe proteger a la víctima.

En cuanto a este debate, Amaya Terrón sostiene que “exponer en bucle las imágenes de abuso revictimiza a la víctima, porque esa persona no sólo tiene que sanar las heridas que le han provocado sus abusadores, sino que tiene que estar expuesta al juicio social”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00