Hora 25Hora 25
Actualidad
Thomas Cook

"La incertidumbre sobre el futuro": las preocupaciones de Canarias y Baleares tras la caída de Thomas Cook

El presidente de Canarias y el conseller de Turismo han explicado cómo queda cada Comunidad Autónoma tras la quiebra del touroperador

Pasajeros del turoperador británico Thomas Cook, en el aeropuerto de Gran Canaria / Quique Curbelo (EFE)

Pasajeros del turoperador británico Thomas Cook, en el aeropuerto de Gran Canaria
  • Escucha la entrevista completa

"La incertidumbre sobre el futuro": las preocupaciones de Canarias y Baleares tras la caída de Thomas Cook

10:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha pasado por los micrófonos de 'Hora 25' tras la quiebra del touroperador Thomas Cook y que afecta fundamentalmente a la comunidad que representa. "Son números escalofriantes", ha señalado tras escuchar las cifra de 13.000 empleos en peligro que UGT asegura que puede generar la quiebra de este gigante turístico.

"Hay empleos directos e indirectos que dependen del touroperador y estamos ante una situación que afectan ahora mismo a los que están en Canarias que son 25.000 o 30.000 turistas y que el plan de contingencia ya los está llevando a sus casas", ha explicado. Y todo esto se une a "la incertidumbre sobre el futuro" con un operador turístico que "mueve a Canarias 4,5 millones de turistas".

"Estamos en permanente contacto con la patronales, con la confederación de empresarios, de hecho mañana hay una reunión con la Ministra de Turismo con el objeto de abonar propuestas, poner sobre la mesa posibles soluciones y buscar salidas a una situación de quiebra que nos tiene preocupados", ha continuado el presidente canario.

Más información

Por su parte, Ana Oramas, diputada de Coalición Canaria, ha asegurado que le planteó la gravedad de la situación de Thomas Cook ya que "es el Lehman Brothers del turismo". "Nos preocupa que a pesar de advertir no convocó un comité de crisis y que en este momento no se esté trabajando en cómo vamos a poder sustituir a esos dos millones de turistas que tendrían que venir en la temporada alta de Canarias que es invierno", ha sumado Oramas.

Ante estas declaraciones, Ángel Víctor Torres ha asegurado que "las dificultades de Thomas Cook se sabían desde hace tiempo, las tiene también Ryanair que ha anunciado eliminar las bases en Canarias y Cataluña y otras aerolíneas" pero que "se pusieron sobre la mesa importantes actuaciones para poder conseguir 100 millones de euros y evitar lo que finalmente ocurrió". "Por tanto el gobierno de Canarias ha estado trabajando todos estos días, hemos tenido reuniones diversas con las confederaciones empresariales en las que estaba sobre la mesa soluciones en el caso de que esto se pudiera producir y un plan de contingencia que es el que se ha activado una vez que la quiebra se ha producido, pero hasta el último momento había esperanzas de que no se iba a producir", ha concluido.

Por su parte, Iago Negueruela, conseller de Turismo de las Islas Baleares, ha indicado que "hay que proteger el destino". "Se ha trabajado durante todo este fin de semana y hemos estado en contacto con el ministerio y el gobierno británico. Se está respondiendo". 

"Tenemos que trabajar en la exposición de nuestras empresas y valorar como se encuentra nuestro principal tejido productivo .Vamos a trabajar conjuntamente con el gobierno de España (...) pero la preocupación que tenemos es cómo está la deuda", ha explicado en 'Hora 25'. "lo que tememos es que se adelante la finalización de la temporada y se trabaje menos meses", ha sentenciado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00