"Las tiendas de productos no saludables rodean los colegios de Madrid"
El último estudio del grupo de investigación en salud pública y epidemiología de la Universidad de Alcalá de Henares afirma que muchos establecimiento de comida poco saludable se asientan cerca de centros escolares. En SER Consumidor hablamos el pasado domingo con Julia Díaz, responsable del grupo de investigación.
![“Las tiendas de productos no saludables rodean los colegios de Madrid”](https://cadenaser.com/resizer/v2/QNRZ6IQB5VMO3NGMC5J33SG2W4.jpg?auth=12a8d11aa996d0289d009b8d9cc387c888ba9eddd7d236c1e1f924930bc5d77d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
“Las tiendas de productos no saludables rodean los colegios de Madrid”
04:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El estudio surge porque "España está a la cabeza de Europa en obesidad infantil" y porque "algunas ciudades europeas están empezando a implementar medidas para regular la cercanía de establecimientos de comida no saludable a los colegios".
En la muestra tomada en Madrid hay demasiados establecimiento de comida poco saludable, especialmente para los niños junto a los colegios. El 95% de los escolares madrileños está expuesto a alimentos poco saludables cerca de sus colegios. "Nos preocupan los resultados porque 1 de cada 4 niños en la comunidad de Madrid tiene sobrepeso" y si "el entorno de los centros escolares está rodeado de publicidad de la mala alimentación la situación puede agravarse", declaró Díaz en SER Consumidor.
En el estudio se ha podido comprobar que "en las zonas de bajo nivel socioeconómico los colegios tienen hasta 6 veces más tiendas de este tipo en su entorno que en las zonas de mayor renta". La responsable del estudio concluyó que "tenemos que dejar de estigmatizar a las personas con problemas de obesidad y tenemos que empezar a evaluar la exposición a este tipo de productos".