"Han traído bolsitas con fruta y zumos, ropa y enseres"
Los vecinos de San Mateo se vuelcan con el centenar de evacuados por el incendio de Gran Canaria
Vega de San Mateo
Son las ocho de la mañana y en la puerta del polideportivo del municipio de la Vega de San Mateo, en el centro de la la isla de Gran Canaria, tres jóvenes descargan cajas con comida de una furgoneta blanca. Son cinco patas asadas de cerdo que han trasladado desde uno de los comercios de este municipio de 7.625 habitantes que acoge desde el sábado en sus instalaciones deportivas a un centenar de personas evacuadas de localidades cercanas como Tejeda; Valleseco; Artenera o Gáldar por el enorme fuego que azota la cumbre de la isla desde este sábado.
Hoy, tercer día en que amanecen los vecinos en este polideportivo, la solidaridad de los vegueros se ha traducido, además de en las patas asadas, en novecientos bocadillos preparados por un comercio del municipio y otro de Las Palmas. "Para los evacuados que están aquí y para los bomberos que combaten el fuego desde el sábado y los voluntarios que nos están ayudando. Además, les han traído bolsitas con fruta y zumos, ropa y enseres", explica Alida Monzón, concejal de Asuntos Sociales del consistorio. Y es que este municipio se está volcando con los evacuados desde que este sábado instalaron en dos salas de las instalaciones deportivas 94 camas distribuidas en dos salas. En estas instalaciones hay una piscina, en cuyas duchas se asean los vecinos, y un local del pensionista, reconvertido en una sala de estar.
Más información
"La Guardia Civil nos trasladó hasta aquí el sábado. Pensaba que solo pasaríamos una noche y aquí y apenas nos trajimos una muda cada uno", explica Pino, que salió de su casa junto a su marido y su hija en Tejeda este sábado y que también pasó dos noches en este polideportivo el fin de semana pasado por otro incendio cercano a este municipio. "La gente de San Mateo se ha portado estupendamente: nos han traído de todo desde el sábado. Estamos cansados y esperando noticias. Pero hay que tener paciencia, otra cosa no podemos hacer". Entre los voluntarios, Elena, que lleva aquí desde primera hora ayudando a descargar los alimentos y que lleva, junto a un grupo de amigas, desde el sábado trayendo comida y ropa a los evacuados. Pino dejó a sus dos perros en su casa. A las 10, un grupo de vecinos volverán a sus casas a alimentar a los animales que dejaron el día de la evacuación.
Enrique García
(Sevilla, 1994) Corresponsal en Bruselas, siguiendo y explicando la política comunitaria. Antes, redactor...