El enigma de Mayerling
En enero de 1889, el heredero del refinado e hipócrita imperio austrohúngaro apareció muerto en Mayerling, un pabellón de caza en las afueras de Viena

Cadáver de Rodolfo de Habsburgo, heredero del imperio austrohúngaro. Las circunstancias de su muerte siguen sin aclararse 130 años después

Madrid
Rodolfo de Habsburgo, único hijo varón del emperador Francisco José y la emperatriz Sissí, estaba en la cama, junto a su amante María Vetsera, también muerta. ¿Se suicidaron? ¿Los suicidaron? La versión oficial, retorcida y manipulada, habla de suicidio, pero esas dos muertes huelen a chamusquina desde hace 130 años.
Emma Vallespinós envuelve todo este enigma con la perfecta banda sonora; la doctora en Historia del Arte Ana Valtierra habla del genial y peculiar artista Gustav Klimt, y Jesús Pozo trae como invitados a Andoni Anseán Ramos, presidente de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio, y a Carlos Ortega, director del Instituto Cervantes en Viena
.La colaboración de Pepe Rubio y la técnica de María Jesús Rodríguez redondean este programa dedicado al mayor misterio que se recuerda en el imperio austrohúngaro: el enigma de Mayerling.