La VentanaLa opinión de Carles Francino
Opinión
La opinión de Carles Francino

Abre los ojos

undefined

Madrid

No sé si funciona como mecanismo de defensa o ya tenemos la piel tan dura que lo soporta casi todo. Pero cada día resulta más evidente que una parte de la sociedad, la que mejor vive, la que más suerte -o más oportunidades- ha tenido, a quienes las cosas les van -o nos van- razonablemente bien, activa un sistema que convierte en invisibles otras realidades menos agradables.

Pueden ser los nuevos pobres, la gente que las está pasando canutas por la crisis, a lo mejor vecinos nuestros; pueden ser los pobres de toda la vida, los sin techo, los sin hogar que duermen a la intemperie; pueden ser las prostitutas que se ofrecen en plena calle… Hoy voy a añadir algo más a la lista; y ya lo siento si a alguien se le atraviesa la tarde veraniega, pero es lo que hay.

Miren, cuando vemos imágenes de una patera, o del rescate de un grupo de inmigrantes, cuando llegan a tierra ¿qué es lo que más nos llama la atención? Las mujeres con niños, con bebés en ocasiones. ¿Y dónde acaban estas mujeres con sus hijos? Pues no se sabe; así de claro y así de crudo, se les pierde la pista. Bueno, corrijo: de algunas sí se sabe que acaban en poder de las redes de trata: en prostíbulos o en lugares peores. Las madres y también los niños a veces. No hace falta que sea en España; puede ser en cualquier otro lugar de Europa.

Bueno, pues hoy vamos a conocer cómo trabaja un proyecto en Córdoba, el centro Ödos, que trata de ayudar a estas personas; que ha decidido no cerrar los ojos, no hacerlas invisibles, sino todo lo contrario. Es un proyecto modesto, es una historia pequeña, pero el mérito es tan grande que merecen, por lo menos, que se les conozca.

Abre los ojos

01:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00