Música para una infancia inclusiva

DaLaNota.com

Madrid
Hay quienes creen que la música no es un arte reservado a las élites sino más bien una herramienta de transformación social que debe estar al alcance de todos... Es el caso de un grupo de músicos, profesores y psicólogos infantiles que creó hace cuatro años Da La Nota, un programa que da apoyo escolar a niños y adolescentes en riesgo de exclusión social del barrio de Lavapiés a través de la música. Más de 70 niños acuden cada tarde al colegio público Santa María para aprender a tocar un instrumento sinfónico y recibir clases de coro y danza. Nos hemos colado en uno de los ensayos de esta particular orquesta...
Música para una infancia inclusiva
05:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Isabel Bolaños
Es productora y guionista de ‘A vivir que son dos días’ desde 2016. Se graduó en Periodismo y Comunicación...