Tino Fernández: "Lo que pasó con Parchís fue alucinante, fuimos una moneda al aire"
El 10 de julio Netflix estrena un documental sobre el mítico grupo musical infantil

El grupo Parchís / Netflix

Madrid
En 1979 nacía Parchís, el grupo infantil que acabaría, casi sin proponérselo, convirtiéndose en un verdadero fenómeno de masas. Hoy, 40 años después, vuelven a la actualidad gracias a un documental sobre la historia del grupo que podrá verse a partir del próximo 10 de julio en la plataforma Netflix
Viajamos al pasado en la compañía de dos de los líderes de Parchís, Tino Fernández y Frank Díaz y también junto a Daniel Arasanz, director de ese documental, en el que se ha reunido a todos los miembros del grupo y su entorno para explicar el fenómeno social que supuso este grupo hace ya 40 años.
Tino Fernández: "Lo que pasó con Parchís fue alucinante. Fuimos una moneda al aire y ni en las más húmedas previsiones de la discográfica imaginaban lo que ocurriría"
21:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles