Y de nuevo los bandazos y las incoherencias
La directora de Hora25 reflexiona sobre los pactos entre las formaciones de la derecha a raíz de las sesiones constitutivas de las asambleas de Madrid y Murcia

Y de nuevo los bandazos y las incoherencias
01:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Ciudadanos sigue silbando cada vez que le nombran un pacto con VOX, esta misma mañana el coordinador del comité de pactos, José María Espejo, negaba en Hoy por Hoy lo que el PP admitía al cabo de cinco minutos. Decía Espejo que no había ningún acuerdo para la mesa de la Asamblea de Madrid, el PP decía lo contrario, y las matemáticas han dicho que sin acuerdo los números no hubieran salido, para que la mesa tenga una mayoria formada por PP, Ciudadanos y Vox.
Allá cada uno con su incoherencia, de la que tendrá que responder ante sus electores, pero lo que no es de recibo es que con sus explicaciones trate de tontos, a sus electores, a los periodistas, a la ciudadanía y a esa Europa que mira con recelo el blanqueo de la ultraderecha por parte del partido de Albert Rivera, que sigue haciendo ver que Vox no existe, algo así como ese partido del que usted me habla. Y eso a pesar de las reuniones que ya han mantenido los representantes de los dos partidos en Madrid.
Si no hubiera habido acuerdo la composición de la mesa en la Asamblea madrileña sería otra, pero hay más. Vox asegura haber cerrado un acuerdo con el PP para entrar en el gobierno de Madrid. ¿Qué va a hacer Ciudadanos? ¿Qué va a decir Albert Rivera? La imagen del partido se deteriora precisamente por los constantes bandazos, las incoherencias y la imposibilidad de explicar el acuerdo con VOX. Y todo eso sólo por unos puestos en algunas mesas de asambleas regionales y alguna consejería o vicepresidencia en gobiernos autonómicos presididos por el PP. Y es que ni siquiera lo pueden justificar por la necesidad de cambios de gobiernos que se han perpetuado, como hicieron en Andalucia. En Madrid, por ejemplo, van a apoyar al PP que lleva décadas, y relacionado directamente con el núcleo de la corrupción.
La gran pregunta es: si con todo esto Albert Rivera quiere disputarle la hegemonía de la derecha al PP, ¿Cómo es que es el PP el que va ganando relevancia y presidencias en todas las comunidades en las que la derecha suma?

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...