24 horas de guardia pediátrica y los niños esperando en casa
Dos pediatras narran la experiencia de trabajar en una guardia pediátrica de 24 horas en el hospital y continuar con otra 'guardia en casa', la de cuidar a los hijos

24 horas de guardia pediátrica y los niños te esperan en casa
06:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
"Acaba de sonar el despertador. Ducha rápida y café. Recojo los platos de la cena de ayer y me cuelgo la mochila en el hombro. En casa todos duermen. A mí me esperan 24 horas de guardia en el hospital. Te invito a acompañarme", así empieza el hilo de Twitter de @dospediatrasencasa en el que narran la experiencia de trabajar en una guardia pediátrica de 24 horas en el hospital y continuar con otra 'guardia en casa', la de cuidar a los hijos.
Los autores del hilo son los escritores del blog 'Dos pediatras en casa', el doctor Gonzalo Oñoro y la doctora Elena Blanco, padres y pediatras. Elena ha estado esta tarde en La Ventana explicando la experiencia de esta 'doble guardia' como algo habitual. Entre semana hacen su jornada laboral (siete horas) y continúan con la guardia de 18. En el caso del fin de semana -a Blanco le toca el próximo sábado- la guardia es de 9:00 a 9:00 del día siguiente.
Sobre lo que son las guardias nocturnas en sí, la pediatra incide en la falta educación sanitaria que, cree, existe en nuestro país. Muchos padres acuden a urgencias, porque realmente piensan que se enfrentan a una situación urgente, y no siempre es así. Blanco explica que hay mucha "patología banal" en la pediatría y muchos padres que, por horarios u otros motivos, no piden cita y pasan antes por el centro de salud.
A lo largo del día atienden a una media de siete niños por hora y a partir de la medianoche pasan una quincena por el centro de salud en el que ella trabaja; pero es que cuando llegan a casa no dejan de ver a niños, allí se encuentran con Guillermo y Martín (de tres y un año respectivamente), con sus dos hijos.
El mayor está empezando poco a poco a "ser consciente" de la situación que para los pequeños "es un lío". Estos pediatras ya han explicado a sus hijos que habrá muchos días que sus padres no podrán dormir en casa porque trabajan en un hospital. Para los padres también es muy complicado, la conciliación es muy difícil. Sus padres trabajan y no se pueden hacer cargo de los niños y tienen que hacer un "encaje de bolillos" constante.