Carmena no subirá los impuestos y Errejón "a los madrileños más ricos"
Pepa Bueno ha entrevistado a los candidatos de Más Madrid a la alcaldía de la capital y al gobierno regional
Madrid
La candidata de Más Madrid a la alcaldía de la capital, Manuela Carmena, ha dicho que “el Ayuntamiento no va a tocar los impuestos” si vuelve a ganar las elecciones porque se ha llegado a un equilibrio en las cuentas y “manteniendo la imposición hemos reducido la deuda el 54%”. Ha apostado, además, por seguir aplicando “deducciones importantes” para los pequeños comerciantes y empresas culturales.
Su compañero y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Iñigo Errejón, sí subirá los impuestos si gobierna aunque “solo a los 4.000 madrileños más ricos”. “El tramo mínimo del IRPF, el que paga el 99% de los madrileños hay que reducirlo del 9% al 8,5% y el de patrimonio y sucesiones para las grandes fortunas se debe cumplir porque hoy está bonificado al 99%”.
Ambos han dicho que aceptarían que Inditex financiara tecnología punta para los hospitales de Madrid, tras la polémica genera por dirigentes de Unidas Podemos, dispuestos a rechazar estas donaciones. “Sí lo aceptaría, siempre que estén a cuenta del pago de sus impuestos. Antes de dejar la propina hay que pagar los impuestos”, ha subrayado Errejón.
Carmena ha lamentado que en el debate de anoche en Telemadrid de los candidatos a la alcaldía de Madrid le fue “imposible rendir cuentas” de su gestión por el formato, que “no permitió profundizar” en los temas y se convirtió en una repeticiones de “eslóganes sin sentido”. Errejón ha sido muy crítico con la estrategia del “enfrentamiento permanente” de la campaña planteada por las derechas y dice que no le preocupa lo que diga Vox sino “a quien arrastra”. En este sentido, ha pedido a Ciudadanos que deje claro antes de las elecciones del próximo domingo si pactará con la ultraderecha.
Errejón ha planteado “salir del bucle” de la crisis catalana y pactar una reforma de la financiación autonómica “de una forma estable para que no se convierta en una subasta que dependa de la relación entre el presidente del Gobierno y el presidente de cada comunidad”. Ha planteado, también, recuperar las relaciones entre el gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital para mejorar la movilidad ciudadana con “más inversiones” en el Metro, la Red de Cercanías y la construcción de “ocho intercambiadores” con aparcamientos disuasorios.
Por último, la candidata a la reelección a la alcaldía, se ha comprometido a poner más medios para luchar contra la burbuja del alquiler con la construcción de 1.000 viviendas al año. “Tenemos ahora en construcción más de 3.000 viviendas. Y queremos ceder 30 parcelas para que los empresarios hagan viviendas de alquiler social”.
Entrevista a Manuela Carmena e Iñigo Errejón, en 'Hoy por Hoy'
27:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles