¿Por qué se pega tanto el himno del PP?
Un estudio asegura que la música conecta a los votantes con los partidos políticos con independencia de su ideología política
Los himnos de los partidos: Sentimiento contra razón
25:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Himnotizados" es un estudio que muestra cómo la música conecta a los votantes con los partidos políticos con independencia de su ideología política.
"La gente valora mejor la música que los partidos que representan", esta es conclusión de este estudio elaborado por la empresa de 'audio branding' y comunicación digital Flyabit. Su máximo responsable, Juan Corrales, ha explicado en La Ventana que la reacción de la gente era distinta frente a estas composiciones musicales según si sabían o no a qué formación política pertenecen: "Ahí es cuando entra el sesgo político".
"La emoción que comunica el himno del PSOE es la relajación" mientras que el del Partido Popular es un himno "más directo y más reconocible", explica Corrales. De hecho asegura que el de los populares ha conseguido una asociación a la marca a la altura de grandes marcas como la ONCE. Ahora las nuevas formaciones han tenido que afrontar también este reto: "Lo han construido de forma menos consistente que el PP, además los han ido cambiando y es más difícil identificarlos".
Entre las curiosidades de este estudio se encuentra la reacción de los votantes socialistas al himno del PP; aunque aseguran que "huele a corrupción" y dicen que no les gusta, Flyabit analiza también sus expresiones faciales que demuestran exactamente lo contrario: que el himno del PP les gusta.
Según Corrales la melodía de los populares transmite diversión, la del PSOE relajación, el himno de Podemos motivación, el de Ciudadanos tranquilidad y el de VOX épica.