¿Pagar por no trabajar?
La dirección de Caixabank y los sindicatos han llegado a un acuerdo que contempla la prejubilación voluntaria de 2000 trabajadores
Madrid
La dirección de Caixabank y los sindicatos han llegado a un acuerdo que contempla la prejubilación voluntaria de 2000 trabajadores. Los que tengan más de 54 años cobrarán casi el 60% de su salario hasta los 63 años, una prima de entre 18.000 y 28.000 euros, y tendrán cubiertas las cotizaciones a la Seguridad Social. Se entiende que un negocio que maneja una materia prima cada vez más virtual tenga que adelgazar su red de oficinas reales. Y nos alegramos por los trabajadores afectados pero este caso, como otros precedentes, nos suscitan algunas dudas.
La primera, el choque entre el retraso en la edad oficial de jubilación y estas ofertas que la anticipan una década en empresas con grandes beneficios y saneadas económicamente. La segunda es que desde hace más de una década, era ministro Celestino Corbacho, se nos anunció la intención de acabar con estas prácticas. Y la tercera, la más incomprensible, la perversión de un sistema económico en el que a una empresa le sale rentable pagar a una cantidad considerable de trabajadores por no trabajar. Algo que parece incomprensible.