Teresa Ribera: "La alarma es enorme con un millón de especies en riesgo de extinción"
El Gobierno, dispuesto a estudiar medidas para apoyar a la industria, tras el anuncio de Arcelor
La ministra de Transición Ecológica. Teresa Ribera, ha pasado por los micrófonos de 'Hoy por hoy'
![Teresa Ribera: "La alarma es enorme con un millón de especies en riesgo de extinción"](https://cadenaser.com/resizer/v2/74M2MCZF4ZMCTGS47Y44BWOGB4.jpg?auth=2fdab0a2c9940c2f88513da1e1633d5511bf1984a1980e0c422a5a2067c1d334&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Teresa Ribera: "La alarma es enorme con un millón de especies en riesgo de extinción"
09:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
"La alarma es enorme", ha asegurado en 'Hoy por hoy' la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera sobre el mayor informe sobre la destrucción de la biodiversidad conocido hasta ahora y hecho público este lunes. Hasta un millón de especies se encuentran en proceso de extinción. "La biodiversidad no forma parte de las prioridades al nivel que debería. Y reaccionar frente a esto es complejo. Al final, los cinco grandes vectores que destruyen en mayor medida la biodiversidad tienen mucho que ver con nuestro modelo de desarrollo mal organizado con infraestructuras que fraccionan la biodiversidad, con deforestación asociado a la construcción de infraestructuras, la explotación ganadera. Hay alrededor un 7% del bosque virgen que ha desaparecido en los últimos años en el planeta. Y ha sido para plantar soja o piensos para la ganadería. Luchar contra el cambio climático también frena la biodiversidad. Hay que luchar contra esto de manera transversal", ha explicado.
Más información
Por otro lado, el Gobierno está abierto a estudiar medidas para apoyar a la industria, tras el anuncio de Arcelor Mittal de que reducirá drásticamente su producción en sus plantas asturianas. La ministra Teresa Ribera, ha explicado esta mañana que su departamento ya ha estudiado algunas medidas con otros ministerios, como el Industria, pero que hay que estudiar bien cómo se actúa para apoyar a la industria sin incumplir las normas de Bruselas sobre competencia. "Hay que verlo, mi colega de Industria está trabajando intensamente en este tema y hemos estado intentando ver qué se puede hacer para acompañar a la industria electrointensiva. Hay que ser cuidadoso con esto, ser respetuoso con el marco de la UE en el marco de ayudas de Estado", ha explicado.