Un discurso hipócrita sobre el cambio climático
![Un discurso hipócrita sobre el cambio climático](https://cadenaser.com/resizer/v2/L43HMTXSINMOVD5Q57I4FWQAN4.jpg?auth=4abbe61259216e945b6f655fd59f49563c2793bddcde563d28ef4ce02937b714&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Un discurso hipócrita sobre el cambio climático
02:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El empleo sigue siendo nuestro talón de Aquiles pese a que el paro registrado que conocimos ayer nos coloca en cifras de cotizantes a la Seguridad Social casi anteriores a la crisis. Pero sigue habiendo en España 3.100.000 personas en paro y para nosotros es esencial cualquier debate sobre facilidades o dificultades para crear empleo.
Y por eso hoy vamos a ir a Asturias, porque la multinacional del acero Arcelor anuncia que reduce su producción y que eso afectará a sus plantas españolas, que pueden perder empleo. ¿Y por qué reduce la producción precisamente aquí? Dice la multinacional que porque en España la electricidad les resulta entre un 25% y un 30% más cara que en Alemania, por ejemplo. Y porque, en general, en Europa se paga más por contaminar que por ejemplo en Turquía, de donde viene, por eso, acero más barato.
¡Cuántos debates imprescindibles se dan en esta noticia y que exigen además respuestas urgentes! ¿Alguien tiene un plan para que el precio que pagamos aquí por la electricidad no sea un problema no solo para el bolsillo de los ciudadanos sino como argumento de las empresas para recortar plantilla?
Segunda cuestión: Podemos hablar y hablar, y hablar de la batalla contra el cambio climático. Pero si al final preferimos el acero barato de países que pagan menos por contaminar, hacemos un discurso bien hipócrita. Hoy que estamos impactos por ese informe de la ONU que anuncia la extinción de un millón de especies.
Todo esto pone sobre la mesa la noticia de un posible ERE en los hornos y la planta de Arcelor en Asturias.