El bonito proyecto del Athletic que une el fútbol con la literatura
El coordinador de actividades de la fundación Athletic Club, Galder Reguera y la portera Ainhoa Tirapu explican esta iniciativa en El Larguero con Álvaro Benito

"Quería hacer una campaña en la que los futbolistas fuesen partícipes activos"
15:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La tradicional ofrenda de la rosa y el libro en Cataluña por el día de Sant Jordi, se ha transportado a Lezama en forma de iniciativa que une el fútbol y la literatura por el día del Libro, y con el propósito de promocionar la lectura.
Esta iniciativa cumple su décimo año, bajo el nombre 'Letras y fútbol', un proyecto lanzado por el director de Actividades de la fundación del Athletic Club, Galder Reguera. "Llevamos a escritores y poetas para que hablen de la relación entre la literatura y el fútbol", sin embargo Galder quería hacer una campaña distinta en las que los futbolistas también participasen de lleno, lo que dio lugar a los clubes de lectura.
El autor de 'Hijos del fútbol' también explicó que son los aficionados quienes, mediante la web de este proyecto, proponen a los futbolistas una serie de libros, los jugadores se comprometen a leer uno en un plazo de un mes, para más tarde compartir sus sensaciones en un club de lectura.
Un proyecto en el que participan jugadores y jugadoras del Athletic Club de manera voluntaria, una de ellas es la portera del equipo femenino Ainhoa Tirapu, que ha estado en dos de los clubes de lectura, hablando sobre el empoderamiento de la mujer o el bullying.
Una preciosa iniciativa a la que se suman cada vez más jugadores de la primera plantilla según Galder Reguera, y que este próximo mes de septiembre tendrá una nueva edición.