Elecciones 23 de julio

Hora 25El dietario de Ramoneda
Opinión
El dietario de Ramoneda

Malos tiempos para la política

Josep Ramoneda analiza el inicio oficial de la campaña electoral

Malos tiempos para la política

Malos tiempos para la política

01:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

Cuatro consideraciones al inicio de la campaña electoral oficial. Primera, llevamos tantos meses de campaña real que poco puede esperarse de los quince días que quedan. Con toda seguridad seguiremos con el lamentable espectáculo de una campaña repetitiva y reducida a dos nombres: Catalunya y Pedro Sánchez. Si alguien oye algún mensaje nuevo, que lo comunique inmediatamente: será noticia.

Segunda, el simplismo de la campaña de la derecha ha permitido a Sánchez crecer exponiéndose lo mínimo. Ellos le dieron todo el protagonismo: objetivo echar a Sánchez. Y por tanto él ha quedado como el portador de la moderación en tiempos de bronca. La derecha, con su radicalización, ha remitido a Sánchez a todo ciudadano que apueste por la distensión y las vías de entendimiento.

Tercera, en consecuencia de ello, a día de hoy Sánchez es el único candidato asentado en un espacio relativamente amplio, con zonas de expansión a uno y otro lado. El PP está atrapado entre Vox y Ciudadanos. Ciudadanos entre el PP y el muro que ellos mismos se han construido al cerrar cualquier vía negociadora con Cataluña. Y Podemos disminuido por sus desgarros internos.

Cuarta, al plantear la campaña como un plebiscito sobre Cataluña: autoritarismo o distensión, la derecha ha provocado un efecto reactivo dentro del independentismo. Unos –Puigdemont y los suyos- se han apuntado a la pelea; otros, buscan caminos de entendimiento, sabiendo que en este caso está perfectamente claro cuál es el mal menor. Demasiados diversos para permanecer unidos.

Epílogo: Malos tiempos para la política. Esta campaña pasará a la historia porque algunos de los candidatos que compiten están en la cárcel desde hace año y medio sin haber sido condenados; y porque los medios de comunicación tuvieron que incluir secciones especiales para combatir las mentiras, fake news, como dicen los cursis.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00