Empezamos con buen pie
Las de ayer en Eslovaquia son las terceras elecciones europeas en el último semestre que suponen una derrota para los ultras, tras las de Suecia y Finlandia.
Hay que lamentarlo por los muchos amigos pesimistas que nos rodean. Que tantas veces tienen razón. Y que cuando no la tienen parece que la tengan. Las de ayer en Eslovaquia son las terceras elecciones europeas en el último semestre que suponen una derrota para los ultras, tras las de Suecia y Finlandia.
Ganó por una amplia ventaja (58%) la muy europeísta, muy ecologista y muy social Zuzana Caputova frente a otro candidato también progresista. En la primera vuelta ya habían quedado barridos los antieuropeos y demás parientes menores.
Aunque Eslovaquia no es un país muy influyente, está dentro del área euro y muy cerca de los grandes nuevos socios orientales. Y, más interesante todavía. Últimamente se había apuntado al grupo de la llamada Liga Hanseática, contraria a imprimir nuevos avances a la unión económica y monetaria, como un presupuesto para la eurozona. Con la nueva presidenta, esto podría empezar a cambiar, en favor de “más Europa”.
Y otra interesante novedad electoral. En la bastante autocrática Turquía de Erdogan, su partido islamista, presidencialista y aliado con los ultras, ha sido barrido por los republicanos (socialdemócratas laicos y europeístas) de varias capitales, Ankara incluida, en las municipales de ayer. Y no solo a causa de la creciente crisis económica. En ese país, como en otros, los comicios locales suelen ser preámbulo de cambios más profundos. Así que la semana, y el mes, empiezan con buen pie europeo.

Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...