Emilio Cardero (UGT): "Para ganar más hay que trabajar más, te cansas más y esto genera accidentes"
Emilio Cardero (UGT) explica que la precariedad en el transporte con furgoneta está detrás del incremento de accidentes
![Emilio Cardero (UGT): "Para ganar más dinero hay que trabajar más, te cansas más y esto genera accidentes"](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGKQWFLZR5L3THZHPKZHGYODFU.jpg?auth=d52355aac35583d3f09fde6fb1344c1dfaa26854427e1ef49d47f7d913924141&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Emilio Cardero (UGT): "Para ganar más dinero hay que trabajar más, te cansas más y esto genera accidentes"
02:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una información de El País cifra en un 55% el incremento de accidentes de furgoneta entre 2012 y 2017 por culpa, en gran parte, del incremento del comercio electrónico. Compramos más online y eso ha multiplicado el transporte de esos productos a nuestras casas y ese transporte a veces lo realizan transportistas en condiciones laborales precarias.
El secretario de transportes de UGT, Emilio Cardero, apunta que la crisis animó a muchos trabajadores en paro a convertirse en transportistas: "a partir de 2007, como el transporte de mercancías de hasta 3.500 kg. está liberalizado, se abre la puerta a mucha gente que tiene o puede comprarse una furgoneta para intentar ganarse la vida". Y esta situación provoca que los trabajadores hagan jornadas largas: "para ganar más dinero hay que trabajar más horas, cuanto más horas trabajas, más cansado estás y esto deriva en los accidentes", explica Cardero en Hoy por Hoy.
El estado de las furgonetas es otro factor relevante: "son vehículos antiguos, no da tiempo a que se puedan amortizar y no tienen las últimas medidas de seguridad"