"Las administraciones deben castigar los fraudes con dureza"
Día Mundial de los Derechos del Consumidor y, con tal motivo, el domingo, habrá programa especial en Ser Consumidor. Las asociaciones de consumidores nos hablará de derechos, de si estamos o no protegidos. Hablaremos con víctimas de fraudes, engaños...
La CNMC nos hablará de "vulnerabilidad" de los usuarios energéticos; el representante en España de la Comisión Europea nos contará las nuevas normativas que vienen; un catedrático que nos dirá si no reclamamos como deberíamos... Hasta sabremos lo que piensan los propios usuarios.

Cupón de la ONCE con motivo del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores / ONCE

Madrid
Hoy, 15 de marzo, se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, celebración que la ONU, Organización de las Naciones Unidas, instauró en el año 1983. Desde entonces se conmemora el discurso del presidente John F. Keneddy el 15 de marzo de 1962, en el que dijo:
"Ser consumidor, por definición, nos incluye a todos. Somos el grupo económico más grande en el mercado, que afecta y es afectado por casi todas las decisiones económicas públicas y privadas... pero también el único grupo importante cuyos puntos de vista a menudo no son escuchados".
Y en SER Consumidor haremos el domingo un programa especial, en el que conoceremos casos de oyentes que están viviendo directamente problemas serios para solucionar sus conflictos. Hablaremos también con Carlos Balmisa, Director del Departamento de Control Interno de la CNMC, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que nos hablará sobre si los usuarios de energías cree que son o no vulnerables y si están en indefensión frente a las “trampas” del sector. También hablaremos de las nuevas normativas europeas de protección de los consumidores con Francisco Fonseca, director de la Representación de la Comisión Europea en España.
El director de ListSpam nos denunciará las malas prácticas de empresas con teléfonos “trampa”. Y el catedrático en comunicación Antonio Castillo, nos dará otra visión de los problemas de los consumidores: ¿Denunciamos de verdad o queremos que nos arreglen los problemas las administraciones?
Además, conoceremos qué piensan las principales asociaciones de consumidores del país sobre nuestros derechos como consumidores.
Sus declaraciones las anticipamos hoy aquí y las podrán escuchar el domingo en el programa. Sonia Faura, productora del programa, también ha preguntado en la calle: ¿Crees que tenemos suficientes derechos, te fías de asociaciones, de las administraciones?
LA OPINIÓN DE LAS ASOCIACIONES
MANUEL PARDOS, presidente de Adicae ( Asociación de Usuarios de Banca, Cajas y Seguros:
“El artículo 51 de la Constitución está en la picota”
“Los consumidores estamos en medio de grandes problemas tanto en el sector financiero como fuera de él: hipotecas, ahorro, cláusulas suelo… Esto pone el artículo 51 de la Constitución en la picota y también la Ley General de Defensa de los Consumidores, sin que las comunidades autónomas puedan hacer prácticamente nada ante los problemas habituales de los consumidores”.
RUBÉN SÁNCHEZ, portavoz de FACUA:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valoración Día del Consumidor: Manuel Pardos (ADICAE)
“Necesitamos gobiernos que castiguen con dureza los fraudes”
“Podríamos reivindicar muchos cambios normativos en vivienda, telefonía, banca, seguros, pero nuestra principal reivindicación es pedir gobiernos serios, administraciones que controlen los mercados y castiguen con dureza los fraudes, porque aquí pasan gobiernos y legislatura tras legislatura no vemos cambios…“
ILEANA IZVERNICEANU, portavoz de OCU :
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valoración Día del Consumidor: Rubén Sánchez (FACUA)
“Hay que conseguir más protección para los mayores”
“Nosotros pedimos más protección para los más vulnerables. En España hay más de ocho millones de personas mayores, que son víctimas continuas de abusos, engaños, fraudes y debemos garantizar sus derechos. Hay que modificar la Ley para conseguir una mayor protección para el consumidor vulnerable”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valoración Día del Consumidor: Ileana Izverniceanu (OCU)
CARLOS BALLUGERA, Presidente del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU):
“Soy optimista sobre la salud de nuestros derechos”
“Yo soy optimista en cuanto al estado de salud de nuestros derechos como consumidores. Pero hay algunos problemas en los que el usuario lleva reclamando seis años, como las cláusulas abusivas, y ahí siguen. Todos tenemos que esforzarnos para poder estar libres de este tipo de cláusulas”
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valoración Día del Consumidor: Carlos Ballugera
GUSTAVO SAMAYOA, presidente de FUCI:
“Somos pioneros en protección de los consumidores”
“En España somos pioneros en materia de derechos de los consumidores, pero hay muchas cosas que faltan por definir. Europa prepara nuevas normas y habrá que aplicarlas aquí y esperamos con mucho interés la definición y desarrollo para proteger, como merecen, los colectivos más vulnerables”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valoración Día del Consumidor: Gustavo Samayoa (FUCI)
FERNANDO MONER, presidente de CECU ( Confederación Española de Consumidores y Usuarios):
“Debemos conocer nuestros derechos y ser muy exigentes”
“Nuestros derechos tienen estándares muy altos respecto a otros muchos países, pero debemos dar a conocerlos y, a la vez, ser muy exigentes. También debe haber un gran apoyo a las asociaciones de consumidores y, muy importante, formar e informar a los más pequeños”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valoración Día del Consumidor: Fernando Moner (CECU)
JOSE ÁNGEL OLIVÁN, Secretario General de UCA ( Unión de Consumidores de Aragón):
“Nuestros derechos se vulneran”
“No tenemos muchos motivos para alegrarnos en este Día de los Derechos del Consumidor. Nuestros derechos son vulnerados y esto nos obliga a trabajar juntos para defendernos porque otros está claro que no van a tener en cuenta nuestras opiniones”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valoración Día del Consumidor: José Ángel Olivan (UCE)
PATRICIA SUAREZ, Presiente de ASUFIN ( Asociación de Usuarios de Servicios Financieros):
“Nuestro punto débil es el sistema de reclamaciones”
“Hemos ido avanzando poco a poco en los últimos años para corregir nuestros problemas. ¿Los puntos débiles? Los sistemas de reclamación. Es muy frustraste la lentitud de las resoluciones. Y cuando la justicia es lenta, no es justicia”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valoración Día del Consumidor: Patricia Suárez (ASUFIN)