Brenda Chávez: "No hay que dejar de consumir, sino consumir mejor"
Hablamos con dos personas que han puesto el consumo responsable en el centro de su vida
Madrid
Bolsas de plástico, envoltorios, camisetas de temporada, ropa interior barata, chanclas, pajitas, sobres individuales de salsas en los establecimientos de comida rápida, cubiertos de plástico, juguetes que se rompen, cápsulas de café, aparatos tecnológicos que no usamos... Compramos cientos de objetos que, en cuestión de días, se convierten en basura.
Sabemos que el despilfarro está destrozando el planeta, y que debemos ahorrar. En ropa, en comida, en plástico, en agua, en energía... Gastar menos y tener un impacto menor sobre el planeta es lo que se planteó María Cañal, que pasó un año sin compras y nos cuenta todo lo que aprendió en ese tiempo: "lo noto en la cuenta corriente, pero sobre todo lo noto en la cabeza. Hay que cambiar la compra por impulso por la necesidad". Lo que toca hacer ahora es aprender a detectar nuestras verderas necesidades.
Y la periodista Brenda Chávez, autora de "Tu consumo puede cambiar el mundo" (Península), explica cómo está cambiando esta sociedad de consumo en la que vivimos, a medida que la compra se empieza a convertir en un acto político. Su libro es un manual exhaustivo que repasa el impacto (social, medioambiental, económico) de las distintas industrias, desde la textil a la farmacéutica. Brenda explica que "hay un consumidor aspiracional que quiere consumir de acuerdo con sus valores y tener menos impacto. Ver estos lavados de cara verde de las empresas es una buena noticia."
Brenda Chávez: "No hay que dejar de consumir, sino consumir mejor"
17:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles