El voto
La 'Cara B' de hoy se interroga por las distintas dimensiones del voto
Madrid
¿A quién votamos cuando votamos? ¿Desde cuándo votamos? ¿Qué tipo de derecho es el derecho a voto?
Dice el diccionario de la RAE que el voto es la "expresión pública o secreta de una preferencia ante una opción." La segunda acepción es: "Gesto, papeleta u otro objeto con que se expresa una preferencia ante una opción". En la etimología, hoy es de esas palabras que tienen un origen curioso. Voto viene del latín, de votum, el votum era una promesa que se hacía a los dioses, viene del verbo vovere, que es prometer, así que el votum, el voto, es lo prometido. Y aquí quería pararme un segundo para explicar esta palabra homófona, es decir, que suena igual pero no es lo mismo. El otro boto.
¿Qué es eso de votar con B? Pues significa arrojar o tirar fuera algo o a alguien, despedir a alguien de un empleo, chocar contra una superficie -un balón que bota-, saltar desde el suelo -pegar botes-. Estos, los que son con B, no nos interesan.
Para ayudarnos a entender el concepto tenemos hoy con nosotros a PEDRO CHACÓN, profesor de Historia del Pensamiento Político en la Universidad del País Vasco.
Sara Vítores
Coordinadora magazine Hoy por Hoy