Nace la revista 'Kiss the snow'
Los editores de Kiss the mountain nos dan todos los detalles de esta nueva publicación, que está hecha por y para esquiadores y montañeros y cada invierno nos contará todo sobre los deportes de invierno en la montaña

Kiss The Snow

Bilbao
Los editores de Kiss the mountain tenían claro que durante el invierno eran muchos los aficionados al trail que cambian el barro por la nieve y son asiduos de deportes como el esquí de montaña.
Nace 'Kiss de snow', una publicación dedicada al esquí de montaña
25:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y para ellos, para todos los esquiadores y montañeros, el pasado mes de diciembre llegó la revista Kiss the snow. Serán cuatro capítulos, o números, por temporada. El primero se llama Qana, el nombre con el que los esquimales denominan a la nieve polvo recién caída.
Entre los contenidos podemos encontrar un artículo escrito por Kilian Jornet, un reportaje acerca de la Pierra Menta u otro acerca de la polivalencia de algunos deportistas, capaces de practicar tanto la escalada como el alpinismo o el esquí.
Es el caso del propio Jornet o de Tamara Lunger. La himalayista ha practicado durante años el esquí de montaña, alcanzando además un buen nivel en dicha práctica: fue campeona de la Pierra Menta en categoría de jóvenes y en 2014 ganó la Transalpine Run, que cruza el Tirol de norte a sur.
Juanmi Ávila, uno de los responsables del proyecto, nos cuenta el porqué del nacimiento de Kiss the snow y nos relata algunos de los temas que abordan en ella. Aquí puedes leer su último número.