SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad
SER Consumidor

Los inquilinos hablan

En el último programa de Ser Consumidor, se han tratado temas diversos pero todos han sido polémicos, entre ellos los precios de los alquileres, hemos seguido investigando sobre el coche de gas, las muertes provocadas por las pseudociencias... ¡y muchas cosas más!

SER Consumidor: Políticos, soluciones, no parches (27/01/2019)

SER Consumidor: Políticos, soluciones, no parches (27/01/2019)

58:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“El precio de lo alquileres debe estar limitarlo”

Madrid

Este domingo hemos abordado en Ser Consumidor las consecuencias del “NO” del Parlamento al decreto del Gobierno sobre los alquileres. Y en nuestros micrófonos ha estado Jaime Palomera, portavoz del Sindicato de Inquilinos. Ha mostrado su malestar “por la falta de soluciones de los políticos”, incluso por dejar “que decidan los fondos buitre” y ha dicho que “el precio de los alquileres debe estar limitado, como ya ocurre en otros muchos países, gobernados por ejemplo con socialistas”. Ha dicho que los alquileres en algunas grandes ciudades ha subido, por ejemplo en Madrid y Barcelona en los últimos 5 años entre un 30 y un 40%

Dispuestos a cambiar nuestra alimentación

Un informe reciente propone cambiar algunos hábitos alimentarios para mejorar nuestra salud… ¡y el Planeta! Nosotros hemos preguntado en la calle para saber hasta qué punto los consumidores están dispuestos a comer menos carnes rojas, azúcar, etc y más verduras/frutas, frutos secos… En el micrófono de Sonia Faura hemos encontrado de todo, pero mucha predisposición a corregir errores y contribuir a mejorar el medio ambiente con nuestros buenos hábitos.

“Los coches de gas no son una buena alternativa” 

“Modificar un coche gasolina para que se mueva por gas no es una buena alternativa porque contaminan de forma similar a los diésel o los de gasolina”. Lo ha dicho hoy nuestro experto en energías, Jorge Morales. En nuestro programa hemos hablado del eco que ha tenido la entrevista que hicimos la semana pasada para hablar de la alternativa de modificar los viejos coches de gasolina a gas para que puedan circular por las ciudades y rebajar su factura de combustible. Además, Morales ha ido más allá: “la etiqueta eco de algunos coches, incluidos algunos híbridos es una estafa”


Más de mil muertos por las pseudociencias

Elena Campos, presidenta de presidenta de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (Apetp) ha dado en le programa las cifras de los muertos que cada año se producen en España por estar tratados por las pseudocencias: Más de mil. Una estimación que podría ser mucho más amplia. La presidente ha dicho que hay muchos enfermos “que dejan tratamientos de cáncer por pseudoterapias y les puede costar la muerte” y ha pedido “implicación de las administraciones para que no se siga incumpliendo la ley”. Ha dicho también que hay miles de chiringuitos funcionando dedicados a las pseudociencias.


La leche mejora su etiquetado 

Desde esta semana ya es obligatorio que los lácteos indiquen de dónde procede la leche con la que están elaborados. De esta noticia y la firma del acuerdo de la industria alimentaria y Sanidad para rebajar el azúcar, la sal y las grasas de muchos alimentos hemos hablado con Luis Calabozo, director general de la Federación de Industrias Lácteas, FENIL. “El consumidor tiene ahora un plus al saber de dónde procede la leche”. Sobre el pacto alimentario antiobesidad ha dicho que “todas las industrias lácteas nos hemos comprometido a bajar conjuntamente los índices de azúcar en nuestros alimentos”. Los ganaderos de UPA le han reclamado “más dinero por la leche que producen".

El fraude de los alimentos con “propiedades”

El responsable del blog Concísate, Félix Morales, ha denunciado en el programa que 10 años después, la UE sigue sin regular la “publicidad” que hacen algunos alimentos sobre sus supuestas propiedades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00