El testamento del padre del rock
Esta semana dedicamos el programa al álbum póstumo de Chuck Berry

Chuck Berry durante una actuación en 1975 / GETTY IMAGES

Madrid
La música popular del siglo XX no hubiera sido igual sin la figura de Chuck Berry, uno de los padres del rock and roll e impulsor de la liturgia y el mensaje de un género que impulsó la mayor revolución cultural de la historia.
Sofá Sonoro: Chuck Berry y el testamento del padre del rock (13/01/2019)
30:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El legado de Berry resulta inmenso, su forma de tocar la guitarra y su personal iconografía influyó en miles de músicos que siguieron su camino. Pero Berry siempre fue un rebelde, un tipo que no seguía normas ni modas y que funcionó hasta el final siguiendo su propio camino, un camino fuera de la industria musical que lo llevó a no editar material nuevo en casi cuarenta años hasta que se anunció su regreso con ‘Chuck’. Ese álbum, que iba a ser una de las grandes noticias musicales de 2017, quedó eclipsado por la muerte, a los 90 años, de Berry.
Esta semana hemos querido rescatar ese disco, el testamento musical de Chuck Berry. Para ello invitamos al Sofá Sonoro al músico, productor y escritor Igor Paskual con quien nos adentramos en la magia de este disco menor en la obra de un gigante, pero necesario para todos los que amamos el rock.