¿Los animales marinos también sufren contaminación acústica?
En un plazo de 10 años Homeward Bound quiere crear una red internacional de 1.000 mujeres influyentes en la ciencia, entre ellas: Melania Guerra y Alicia Pérez

Getty

Madrid
Dos luchas se dan cita este año por tercera vez en una expedición en la Antártida: en contra del cambio climático y a favor del empoderamiento femenino. Allí se encontrarán casi 80 mujeres, en esta tercera edición, con el fiel empeño de convencer a la gente que mueve el mundo de que el cambio climático es ya una realidad y de que las mujeres deben ser, no solo activistas, sino también parte de las decisiones para el cambio.
¿Los animales marinos también sufren contaminación acústica?
10:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El programa australiano Homeward Bound, impulsado por ACCIONA, quiere crear en un plazo de 10 años una red internacional de 1.000 científicas destacadas para que generen un impacto a nivel mundial... Dará el pistoletazo de salida este mismo lunes 31 de diciembre. Pero esta tarde en 'La Ventana' hemos tenido el placer de reencontrarnos con la voz de Alicia Pérez, que disfrutó de esta expedición hace un poco menos de un año y de Melania Guerra, que está a punto de emprender esta aventura, para cruzar sus impresiones de dos cosas tan importantes
Alicia Pérez ha destacado que tras varios meses de haber pasado la experiencia "lo que tengo más presente es la fuerza que absorbí de las mujeres que tenía a mi alrededor: teníamos energía para parar un tren" y que eso le hizo creer que el cambio por un medio ambiente más saludable es posible.
Melania Guerra nos ha contado la importancia de su investigación en la contaminación acústica en los animales marinos: "el ruido es un tipo de contaminación en la que a veces no pensamos, los animales que están bajo del mar también se ven afectados con esta realidad, por esto cambian sus patrones de comportamiento y eso es grave"