Francisco Ibáñez: "Mortadelo y Filemón podrían llamarse Juan y Pepe y serían la hostia"
El historietista catalán reflexiona, con Mauro Entrialgo, Julio Rey, Aleix Saló y José María Pérez 'Peridis', sobre los 60 años que ha compartido con sus personajes más conocidos

Francisco Ibáñez: "Mortadelo y Filemón podrían llamarse Juan y Pepe y serían la hostia"
46:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
A nuestros humoristas gráficos habituales, José María Pérez Peridis, Julio Rey, Mauro Entrialgo y Aleix Saló, se suma este sábado un colega de profesión que prefiere definirse como historietista: Francisco Ibáñez.
A sus 82 años, el dibujante barcelonés, continúa creando a un ritmo de producción al alcance de muy pocos: "En la hora 24 del día pongo la hora canaria para tener más tiempo para trabajar". Solo hay que ver la trayectoria de sus dos personajes más conocidos: los superagentes Mortadelo y Filemón han aparecido en 211 historietas largas desde que en enero de 1958 –hace 60 años– Ibáñez los dibujara por primera vez para la extinta Editorial Bruguera.

El historietista ha dejado un recuerdo de su paso por la 'Tertulia de Humoristas Gráficos' de 'A vivir'. / FRANCISCO IBÁÑEZ

El historietista ha dejado un recuerdo de su paso por la 'Tertulia de Humoristas Gráficos' de 'A vivir'. / FRANCISCO IBÁÑEZ
Entre las misiones en las que los magos del humor han estado envueltos en estas seis décadas encontramos de todo: desde visitar la “república dictatorial” de Tirania en 1969 –cuando aquí todavía teníamos a nuestro propio dictador–, a lidiar con los terroristas de la PEPA (Pueblabruta Exige Plena Autonomía) –coincidiendo con los años más duros de ETA–. Pero también han plantado cara a la corrupción de los partidos, a la crisis de las vacas locas o a los malvados que querían boicotear mundiales de fútbol y distintas ediciones de los Juegos Olímpicos.
Sin embargo, Ibáñez asegura que él se encuentra "a años luz de la política". Y más aún si hablamos del procés catalán, porque, al fin y al cabo, "hay mil temas más que tratar y a los que sacarle coña". Además, el dibujante no quiere que su editor le diga que está perdiendo a la mitad de sus clientes: "si te metes con un lado, los otros se van a quejar". Lo que sí que tiene claro es que el Partido Mortadelista Filemonero Español sacaría "una burrada de votos".

Antonio Vico
(Jaén, 1992) Ligado a la radio y a la Cadena SER desde 2012. Trabaja como productor y guionista de 'A...