Medir cada detalle de nuestro cuerpo
Llegan al mercado cada vez más dispositivos que nos permiten conocer nuestro estado en carrera

Cadena SER

Bilbao
Esta semana el director de Material de la revista "Runner´s World", Javier Moro, repasa con nosotros los aparatos que están llegando al mercado con el objetivo de que conozcamos más indicadores sobre nuestro estado físico, y poder así evitar esfuerzos excesivos que pueden derivar en diversos problemas de salud. Desde los medidadores de potencia hasta medidores de oxigenación, pasando por máquinas que nos informan en tiempo real de la temperatura interna, del ácido láctico o incluso las ondas cerebrales.
Aparatos para medir indicadores corporales
10:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En opinión de Javier Moro, estos dispositivos pueden sernos de gran ayuda a la hora de evitar lesiones, o de gestionar nuestra capacidad física en carrera, pudiendo decidir con toda la información posible cuál es el momento idóneo para tirar o para reservarse. "Además de parar grandes hitos como batir el récord del mundo del maratón, estos avances conseguirán en el futuro mejorar la seguridad de los runners. El airbag nació en la Fórmula 1 y después de generalizó, y lo mismo pasará con muchas de estas innovaciones".