"Hago un doctorado sobre toxicología ambiental en Noruega"
Libe Aranguren nos cuenta las ventajas que ha encontrado en el país nórdico a la hora de desarrollar su carrera profesional como investigadora

Libe Aranguren

Madrid
Libe Aranguren lleva seis años y media viviendo en Noruega, a donde llegó para hacer un erasmus y se quedó. "Actualmente vivo en Bergen donde hago un doctorado. Aquí el doctorado es un trabajo, con un buen sueldo, y esto no es así en muchos países. Además, me encanta lo que hago, trabajo con toxicología ambiental, estudio cómo los contaminantes afectan al bacalao", nos cuenta. "En Noruega la biología marina es muy importante e invierten mucho tiempo en ella", describe.