'A vivir' en l'Oceanogràfic
Los humoristas gráficos, los científicos, Juanjo Millás y los Cómicos llegan a la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Madrid
Este sábado nos hemos desplazado hasta Valencia para hacer el A vivir en directo. El auditorio Mar Rojo de l'Oceanogràfic, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, es el escenario perfecto para recibir a Javier del Pino y sus colaboradores.
Comenzamos repasando la actualidad de la semana en La visión, con Lourdes Lancho. Charlamos con la abogada especialista en DDHH Núria González López, que esta semana ha visitado un centro que ofrecía vientres de alquiler, una actividad ilegal en nuestro país, y lo ha contado en Público.
"La tarifa plana de bebé cuesta 86.000 euros"
23:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con Rafa Panadero y sus 45 RPM (Revoluciones Pequeñas y Músicales) establecemos conexiones con Marte y escuchamos a Frida, Placebo, Ash, Sarah Brightman, T.Rex y el mítico grupo valenciano Vídeo.
En nuestra Tertulia de humoristas gráficos con Aleix Saló, Mauro Entrialgo y Julio Rey charlamos sobre el intento de boicot que han sufrido los humoristas de Mongolia, Darío Adanti y Edu Galán, precfisamente en Valencia. Pese a las presiones de la extrema derecha, finalmente podrán actuar, pero esto nos ha llevado a preguntarnos quién hay detrás de esos grupos extremistas en la ciudad y se lo preguntamos a Joan Cantarero, periodista especializado en movimientos ultraderechistas.
También queremos conocer la vida cultural de la ciudad de Valencia. Sentamos en la mesa a dos dibujantes valencianos, Raúl Salazar y Cristina Durán, y a un exlibrero y hombre de cultura, Lluis Andrés, para reflexionar sobre la importancia de potenciar el patrimonio y las actividades culturales y conocer la potente escena de ilustradores que hay en la ciudad.
El (no) boicot a 'Mongolia' en Valencia
46:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No podían faltar nuestros científicos Pere Estupinyà y Javier Sampedro, acompañados por Juanjo Millás, que será el el encargado de darse un paseo por los lugares más interesantes del Oceanogràfic. Nos acompañan dos de las personas que mejor conocen las especies marinas de este mágico lugar, ellos son José Luis Crespo, responsable del área de conservación de la Fundación Oceanogràfic, y Chelo Rubio, coordinadora del Departamento de Investigación de la Fundación. Y no solo hablamos de especies animales, contamos con Javier Palanca y Jaime Andrés Rincón, investigadores del grupo de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Valencia., que treabajandesarrollando robots inteligentes que sean capaces de mejorarnos la vida.
Juanjo Millás descubre los secretos de l'Oceanogràfic
45:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la última hora del programa, abrimos nuestra Tertulia de Cómicos con Antonio Castelo, Pedro Aznar y Quique Peinado. Le ponemos la guinda al programa hablando de la pecera que ha presidido todo el programa desde dentro... ¿Quién será el afortunado colaborador que nadará entre tiburones?