Hora 25El dietario de Ramoneda
Opinión
El dietario de Ramoneda

Es urgente limpiar a la política del ruido

Josep Ramoneda analiza la gresca de esta mañana en el Congreso entre el diputado de ERC Gabriel Rufián y el ministro de Asuntos Exteriores Josep Borrell, las causas de la crispación en la política española y la incapacidad del PP de condenar el franquismo

Es urgente limpiar a la política del ruido

Es urgente limpiar a la política del ruido

01:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

Más gresca en el Congreso: Rufián acaba expulsado tras un rifirrafe con Borrell, este se indigna por un escupitajo que nadie ha visto, y Tardá advierte a Rivera que cada vez que les llame golpistas, le llamaran fascista. En todos los parlamentos hay rifirrafes verbales, como si la agresividad en la palabra fuera necesaria para la sublimación del conflicto. Pero es insoportable que la bronca sea forma habitual de expresión como está ocurriendo últimamente en este país, con total desconocimiento de la ironía que es la única figura que da grandeza a la pelea. Y es patético ver que el presidente del parlamento les tenga que tratar como niños. Por respeto a los ciudadanos, esmérense señores diputados. Y hablen cuando tengan algo que decirnos a todos, no solo para insultar al adversario. Es urgente limpiar a la política del ruido.

¿Cuáles son las causas de la escalada verbal de los últimos tiempos? El proceso catalán, dónde unos criminalizan al independentismo y los otros, solo ven represión e intolerancia en el Estado. La crisis del PP que ha abierto una lucha sin cuartel por la hegemonía en la derecha. Y la desenfrenada conspiración política, económica y mediática contra Pedro Sánchez y su mayoría de izquierdas. ¿No se acuerdan de que en democracia los problemas se resuelven hablando?

Incapaz como siempre de condenar el franquismo, el PP por la boca de Pablo Casado ha optado una vez más por la banalización del debate. Y así en el Senado ha puesto como condición para sumarse a la condena que se ilegalice a las organizaciones comunistas y populistas. Sabemos que ante cualquier problema la vía represiva siempre es la primera opción que le viene a la cabeza. Pero no ha reparado el presidente del PP que si analizamos sus últimos discursos podría perfectamente ser incluido en el populismo que pretende prohibir. Puesto a estrechar el terreno de juego político, Casado puede acabar expulsándose a sí mismo. Y todo para no condenar al franquismo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00