¿Discos delicados?

La polémica del día con Isaías Lafuente
01:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Un programa educativo del Gobierno de Navarra dirigido a adolescentes elabora dos listas de canciones que, a su entender, “promueven la violencia de género” y el “sexismo”. El programa tiene un objetivo loable y es concienciar a los estudiantes de que el sexismo y la violencia pueden transmitirse a través de todo tipo de instrumentos. Pero se adentra en terrenos pantanosos cuando señala temas concretos que estarían sirviendo a tales fines, y caben desde “Cuatro Babys” de Maluma hasta “Tenía tanto que darte”, de Nena Daconte.
Y es un terreno pantanoso porque en la creación la primera persona no siempre identifica los deseos del artista, porque la literalidad puede esconder metáforas que el receptor interpreta libremente, porque las historias que narran pueden sencillamente describir, contar, y no necesariamente se plantean como modelos de vida a seguir, y porque lo que puede interpretarse a trazo grueso como apología de la violencia quizás sea todo lo contrario, una denuncia, como ha explicado una y mil veces Sabino Méndez, el autor del “La mataré” de Loquillo, que también forma parte de esta lista de discos delicados.