De Buenas a Primeras
Sociedad | Actualidad
un mal día lo tiene cualquiera

El día que constata que los judíos han tenido más días malos que cualquiera

Pese a ser el día de Todos los Santos, el 1 de noviembre ha sido un día reincidente en lo negativo para los judíos

El día que constata que los judíos han tenido más días malos que cualquiera

El día que constata que los judíos han tenido más días malos que cualquiera

02:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para el día de hoy, que en el calendario cristiano es el día de Todos los Santos, voy a recordar a los auténticos mártires de la historia europea. Los que han recibido palos en todos los lugares donde han intentado vivir en paz, y que siguen siendo víctimas del fanatismo más estúpido, como nos recuerdan los hechos que tuvieron lugar en Pittsburgh hace unos días. Efectivamente, estoy hablando del pueblo judío.Veamos que le pasó al pueblo elegido en distintos 1 de noviembre al largo de la historia.

En 1210, el rey John de Inglaterra empezó a encarcelar judíos por el sólo hecho de serlo. Eso sí, se podían librar de la cárcel si pagaban una tasa exorbitante. Un tal Abraham de Bristol se negó a pagarla, y el rey decidió que le arrancaran un diente por cada día de demora. Le arrancaron siete antes de poder reunir la suma que le pedían.

Sin movernos de Inglaterra, el 1 de noviembre de 1290 el rey Eduardo I decidió llevar las cosas un poco más allá: promulgó el edicto de expulsión de todos los judíos del reino. Había unos 4.000, y se les ordenó literalmente irse con lo puesto. Como en tantas cosas, aquí Inglaterra fue pionera: fue el primer país en expulsar a los judíos de su territorio.

El 1 de noviembre de 1348 les tocó el turno a los judíos de Valencia. En una buena demostración de que cualquier ocasión era buena para atacar a los más débiles, las tropas de un movimiento antimonárquico decidieron que sería buena idea atacar a los judíos de Murviedro. Su excusa era que los judíos contaban con la protección del rey, y por tanto merecían la muerte y el saqueo que les procuraron diligentemente.

Aunque peor les fue a los judíos de Bruselas en 1349. Ese día, el duque de Brabante, que controlaba esa ciudad, decidió que eso de la Peste Negra sólo podía ser obra de los judíos, que seguro que estaban envenenado los pozos. Que luego ellos también morían de peste, pero seguro que era para disimular. La solución del Duque fue ordenar la ejecución de todos los judíos. Os sorprenderá saber que eso no acabó con la Peste Negra.

En fin, con esto os hacéis una idea de lo que los judíos han tenido que soportar a lo largo de la historia. Puede parecer que el día 1 de noviembre haya sido particularmente funesto para los judíos, pero os puedo asegurar que nuestro calendario está plagado de vergüenzas parecidas.

SI TE HAS QUEDADO CON GANAS DE MÁS

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00