Lecciones de Brasil
Para cumplimentarlo, las fuerzas liberales y de progreso no deben olvidar sus propios errores. Primero, no hay que menospreciar la seguridad, como si fuera un valor intrínseco de la derecha
Madrid
La primera tarea después de un terremoto es recuperar el equilibrio, situarse en el terreno y ver qué pasó. Con Brasil, eso es lo que sucedió ayer. El segundo trabajo es identificar qué hay que hacer para que el desastre no se repita. Es el deber de hoy y de mañana.
Más información
Para cumplimentarlo, las fuerzas liberales y de progreso no deben olvidar sus propios errores.
Primero, no hay que menospreciar la seguridad, como si fuera un valor intrínseco de la derecha. Cuando ha habido 63.800 muertes violentas en 2017, a razón de 7 homicidios por segundo; cuando se han registrado 13.000 víctimas de la policía entre 2013 y 2016, no se puede mirar a otro lado. Sobre todo si tu rival promete armas de fuego y autodefensa para todos, asegura condecoraciones a policías asesinos y auspicia endurecer el Código Penal.
Segundo, nunca hay que olvidarse de la economía, sobre todo si va mal, que es cuando da sustos. Lula da Silva dignificó a los pobres, los alimentó con tres platos al día por vez primera en la historia y creó un rudimento de clase media. El militarote vencedor arrasó entre mucha de esta gente, porque vio obstaculizado su ascenso social a causa de la súbita crisis económica 2016/17.
Tercero, ni un gramo de complacencia con la corrupción, especialmente con la propia.
Cuarto, nunca desprecies a los aliados, como el pequeño partido Democrático Laboral de Ciro Grandes, que amplían tu espacio si les das entrada en él, si no se lo regateas.
Y quinto y último. Recuerda que el diablo siempre acecha. Ahí ha estado el ideólogo parafascista de Donald Trump, Steve Bannon, escapando por unos días de su primer frente, Europa. El ha ayudado a armar el mensaje ultra, machista, homófobo y antiliberal del nuevo presidente, Jair Bolsonaro.
Que los brasileños protejan al Brasil.

Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...