Esa Iglesia que tapa sus miserias
En España los jueces solo han dictado 33 sentencias por abusos en treinta años, pero la Iglesia calla y ,además, disimula

Esa Iglesia que tapa sus miserias
01:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No habrá gustado en demasía a curas, obispos, arzobispos y cardenales patrios que los diarios -o al menos así lo ha hecho El País- se hayan ocupado de ellos, de sus decisiones públicas y, sin duda lo que más les habrá preocupado, de sus silencios y sus ocultamientos. Decir ante el posible traslado de los restos de Francisco Franco a la Almudena, después de la actuación del fantasmagórico abad del Valle de los Caídos, que los muertos no tienen carné político, es de una hipocresía insultante. ¿Lo tienen acaso los miles de republicanos que aún permanecen en las cunetas, fusilados, precisamente, por quién tan generosamente quieren acoger en su seno? ¿Qué ha hecho la Iglesia en esos casos? ¿Qué hizo, además de hartarse de decir misas solemnes en honor del dictador, mientras el régimen franquista cometía esas tropelías? Y ahora, la negativa a investigar los casos de pederastia cometidos por sacerdotes de distinta graduación. Llueven por todo el mundo, Estados Unidos, Irlanda o Chile las acusaciones de abusos que han obligado al Vaticano a tomar decisiones drásticas ante tal avalancha de indignidad. En España, lo cuenta El País, los jueces solo han dictado 33 sentencias por abusos en treinta años. Pero la Iglesia calla. Y además, disimula. ¿Qué razón, ética o moral, pueden esgrimir los obispos para ese criminal ocultamiento? Recen cuanto quieran, pero den la cara.
Más información