"Ahora las bandas de crimen organizado son más violentas para lanzar un mensaje a los otros grupos"
Mariló Valencia, secretaria general del SUP en Málaga, apunta que está aumentando la violencia de los grupos de crimen organizado
Madrid
Esta semana, se ha vivido en Benahavís y Marbella, provincia de málaga, el último episodio de una espiral de violencia que se está viviendo en la Costa del Sol, espiral generada por el crimen organizado. En Benahavís, explotaron en cuestión de minutos la casa de un hombre y su negocio. Les pusieron bombas que estallaron casi simultáneamente, en lo que todo apunta que fue un ajuste de cuentas.
Las autoridades contabilizan en la zona cerca de una veintena de episodios violentos: estamos hablando de ataque como éste, pero también asesinatos o secuestros. Las investigaciones de Policía Nacional y Guardia Civil apuntan a organizaciones criminales que se han concentrado en Mijas, Fuengirola, Marbella y Estepona.
Mariló Valencia, secretaria general del Sindicato Unificado de la Policía en Málaga, asegura que "la presencia del crimen organizado en la Costa del Sol no es nueva porque es una estratégicamente importante por las comunicaciones, por la cercanía del aeropuerto y porque pueden pasar desapercibidos con un nivel de vida alto". La novedad, según Valencia, es que ahora son más violentas: “estas bandas organizadas son, de por si, violentas, pero ahora quieren enriquecerse de manera rápida y apuestan por robar a otros grupos y cuando se produce una traición quieren mandar un mensaje de las consecuencias que puede tener”
Mariló Valencia (SUP): "Ahora las bandas de crimen organizado son más violentas"
10:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles