La VentanaLa opinión de Carles Francino
Opinión
LA OPINIÓN DE CARLES FRANCINO

Un Nobel y un aniversario

La Ventana celebra los 35 años de Ser Madrid Oeste y hoy el premio Nobel de la Paz, otorgado hoy a un congoleño y una iraquí por su lucha frente a la violencia sexual coincide con el primer aniversario del "me too"

Cadena SER

Madrid

La vida está llena de casualidades, de todo tipo pero en algún caso parecen formar parte de un guion. El premio Nobel de la Paz, otorgado hoy a un congoleño y una iraquí por su lucha frente a la violencia sexual contra las mujeres en situaciones de guerra resulta que coincide con el primer aniversario del “me too”, ese movimiento global de denuncia por los abusos a mujeres, que nació en Hollywood pero que se ha extendido después por todo el mundo; y que ha marcado, sin duda, un antes y un después en el feminismo, en el combate por los derechos de las mujeres.

Las coincidencias

02:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esa coincidencia no puede ser casual, pero si lo es ¡bendita sea! Porque además coincide con el indecente proceso de selección de un juez para el tribunal supremo en Estados Unidos; un juez acusado por varias mujeres de abusos sexuales, pero que puede irse de rositas por una campaña repugnante de desprestigio de las víctimas que encabeza el mismísimo presidente, Donald Trump.

Pero es que aquí en España aún estamos con la resaca del caso “la Manada”, seguimos escuchando barbaridades como ese juez que llamó “hija de puta y bicho” a una víctima de violencia que él mismo tenía que juzgar. Por suerte se ha retirado o sea que seguimos teniendo mucha basura alrededor, mucho elemento tóxico pero está claro también que algo se mueve. Y ese Nobel de la Paz al que antes hacía referencia es la mejor forma de decirles a las mujeres del movimiento “me too”, a las mujeres de todo el mundo, ¡feliz cumpleaños!

Hoy, por cierto, tenemos otro motivo de celebración. Les hablamos desde Móstoles, desde el Teatro del Bosque, donde estamos acompañados de amigos y amigas, para festejar los 35 años de ser Madrid Oeste. Otra oportunidad para reivindicar la radio, la radio local, la radio de proximidad y su carácter de red social. Y sobre todo para poner en valor su motor principal que son, que sois, los oyentes. Esta mañana acompañaban a Toni garrido en Lanzarote, el fin de semana pasado a Javier del Pino en Bilbao y esta tarde nos acompañan a nosotros en Móstoles…

Así que gracias a los que están aquí en el Teatro del Bosque, a los que nos escuchan desde casa, desde el coche, desde el trabajo, en la calle, por donde y como sea y como siempre de corazón, ¡Bienvenidos a la ventana!

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00