Subida al Angliru
A pesar de tener un recorrido de 13 kilómetros, esta carrera se caracteriza por tener un desnivel positivo de 1.300 metros

Cadena SER

Bilbao
La novena subida al Angliru tendrá lugar el próximo 13 de octubre. Una carrera que tiene como punto de inicio el puente de La Vega de Riosa (Asturias) y que en menos de 13 kilómetros los participantes se enfrentarán a un desnivel positivo que ronda los 1.300 metros.
En SER Runner hemos hablado con el presidente del club Ochobre Atletismo, Alejandro de Ancos, quien se ha encargado de organizar esta subida y con algunos de los atletas que se han enfrentado a esta prueba en ediciones anteriores.

Cadena SER

Cadena SER
Como muchas carreras, la subida al Angliru surgió de la pasión de dos amigos por el atletismo. Su primera edición se celebró en el año 2001 y aunque se dejó de realizar durante unos años, en la actualidad se ha convertido en una de las citas deportivas más importantes en Asturias.