Plantillas, ¿para qué?
Todo lo que debes saber sobre este elemento para tus zapatillas de running: quién las necesita, cuánto valen y qué problemas nos ayudan a solucionar e incluso prevenir
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RC4OUKKJCVOAVOZA4BFWXI42QI.jpg?auth=622afed32d6537f661202c9fa01e201ba87c67d3db886b64f6898cc0822440cd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las zapatillas de running, ¿mejor siempre con plantillas? / Sebastian Pociecha - Unsplash
![Las zapatillas de running, ¿mejor siempre con plantillas?](https://cadenaser.com/resizer/v2/RC4OUKKJCVOAVOZA4BFWXI42QI.jpg?auth=622afed32d6537f661202c9fa01e201ba87c67d3db886b64f6898cc0822440cd)
Bilbao
Citamos a nuestro podólogo de cabecera, Aritz Lezkano, para hablar sobre las plantillas. Son muchos quienes las utilizan en su vida diaria, también muchos runners. Pero, ¿las necesitamos todos? ¿Cuánto valen unas buenas plantillas que nos sirvan para correr? ¿Cuánto suelen durar?
Son muchas preguntas en torno a un elemento que puede ayudarnos a solucionar o, lo que es más importante, a prevenir algunos problemas derivados de nuestra pisada. Por ejemplo, muchas personas tienen una pierna significativamente más larga que la otra, lo que con el paso del tiempo y los kilómetros puede conllevar diversas lesiones.
¡Escucha más arriba la charla con Aritz y, si te queda alguna duda, escríbenos!