Hora 25Hora 25
Actualidad
Infraestructuras del transporte

"Este puente tenía una cruz y se sabía que daba problemas"

Un profesor de hormigón estructural de la Universidad de A Coruña ha explicado en Hora 25 la historia de estos puentes gigantes

Detalle de la sección derrumbada del puente derrumbado en Génova (Italia) / Luca Zennaro (EFE)

Detalle de la sección derrumbada del puente derrumbado en Génova (Italia)

Madrid

“Con 50 años no se puede considerar un puente viejo”, ha explicado en ‘Hora 25’ Manuel Francisco Herrador, profesor de hormigón estructural de la Universidad de A Coruña. Herrador ha detallado que los puentes básicos como el que se ha derrumbado este martes en Génova tienen una vida útil de unos 100 años. “Se necesita manteamiento, pero no es un puente caducado han pasado cosas específicas que han llevado a esta situación”.

Más información

En esos cien años, según Herrador, se necesita un mantenimiento convencional que no requiere que el puente se ponga fuera de servicios. “Tras esos 100 años hay que ver si merece la pena mantenerlo o destruirlo”.

"Que se haya derrumbado el puente es una aberración estadística"

04:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Herrador ha asegurado que estas cosas no pasan o no deberían pasar y nos ponen los pelos de punta. “Estas son nuestras pesadillas cuando estudiamos la carrera”, ha señalado. “Que se haya derrumbado el puente es una aberración estadística, como la caída de un meteorito”, ha añadido.

Cómo son estos puentes

“Estas estructuras eran muy novedosa en los 60”, ha señalado. “Los sesenta fueron una época especial para las estructuras de hormigón porque las técnicas de construcción empezaron a permitir llegar más lejos con estructuras de hormigón y surgieron los primeros puentes agigantados y la verdad es que no se sabía los suficiente para como calcular el hormigón”, ha relatado el profesor, que ha explicado que muchos puentes de esta época han dado problemas. “Este puente ya dio problemas durante su construcción, en los 90 hubo que hacer tareas importantes de mantenimiento e incluso en 2006 se redactó un proyecto de demolición. Este puente tenía una cruz y se sabía que daba problemas”.

Herrador ha explicado que en 2006 en lugar de demolerlo se estudió seguir con mantenimiento. “Este puente está sobre una autopista de pago y gestionado por una empresa que consideró que cerrarlo durante un año para hacer otro no era rentable y que con manteniendo se mantendría”, ha concluido Herrador. “El tiempo no les ha dado la razón”, ha añadido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00